domingo, 22 de noviembre de 2009

Opus Avantra - Strata (1989)




Ya antes hemos explorado en este blog el sonido clásico del Rock Progresivo italiano, aquel Rock sinfónico de base jazzera, de fuerte atildamiento en el estilo y cálidas y suaves melodías.
También hemos conocido su cara mas intensa, el Jazz Metal de Ephel Duath, la densidad de Runaway Tótem y la oscura estridencia de Claudio Simonetti y su banda Goblin.
Pero aún no hemos dicho nada sobre su cara más vanguardista y menos conocida, el Rock In Opposition italiano.

Opus Avantra se formó en  1973 por iniciativa de la cantante Donella Del Monaco, Giorgio Bisotto, quien estuvo presente no como músico sino como “filósofo” de la banda, Alfredo Tisocco y el productor Renato Marengo.
Como todo el Rock In Opposition, Opus Avantra es más experimental que progresivo.
Sus composiciones son de gran complejidad y entre las bellas voces operísticas y la instrumentación y estructuras que remiten a la música clásica contemporánea  es fácil llegar a olvidar que estamos escuchando a una banda de rock progresivo. Piezas como Canto Incompiuto bien podrían haber aparecido en alguna ópera de Puccini sin más trámite.
Opus Avantra es uno de esos grupos totalmente indiferentes a la bolsa de valores típicos del rock y las frivolidades que acompañan a esta música. Ellos pertenecen a ese selecto y cada vez más reducido grupo de artistas para los cuales la música no debe ser un medio para ensalzar la figura del músico.
A lo largo de sus 36 años de carrera solo han editado 5 discos, entre los que se han llegado a tomar más de 10 para la edición de nuevo material.
Casi todos los grupos que hacen un “reencuentro” difícilmente pasan de ser una triste anécdota sobre oportunismo y decadencia de quienes alguna vez fueron grandes artistas (aunque también ocurre con los de plástico). Pero también los hay aquellos que continúan insistiendo conforme reúnen lo necesario para ofrecer una experiencia fresca, novedosa e incluso única. Y sin duda que Opus Avantra puede ser contado en este grupo, ya que sus 5 discos son brillantes por decir lo menos.

Stratta  (1989) es mi preferido de entre su espléndida discografía.
Editado 14 años después de su segundo disco (Lord Cromwell) y luego de haberse tomado el tiempo para realizar actividades en el mundo del teatro y la ópera así como de la música puramente académica, Donella Del Monaco y Alfredo Tisocco decidieron que era momento de reagrupar a Opus Avantra y realizar un nuevo esfuerzo creativo.
Este es un álbum conceptual inspirado en las distintas partes del cerebro humano y su funcionamiento.

En Palabras del propio Tisocco, Strata es "un viaje por los distintos estados de la mente, el inconsciente, la imaginación y los sueños"


Creo que la mejor forma de describir este disco y a la banda es retomando el significado de su nombre, en el que se resume todo su discurso artístico:

Opus – Obra
Avan – Vanguardia
Tra – Tradición


canto incompiuto


Descargar

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Maligno, un furioso llamado a los Hijos de Tlalocan....



Tomando en cuenta lo que comenta el buen Clint, es cierto que ocasionalmente hay gratas sorpresas musicales, he aqui esa grata sorpresa personificada por esta "Maligna" agrupacion!
Practicamente nacida hace unos instantes y ya se encuentra despuntando en la escena nacional como una de las privilegiadas, y como no si basta hechar tan solo un poco de oido al vanguardista pero nostalgico sonido de esta agrupacion regia y de inmediato sabras de lo que hablo, dicen por ahi que se trata de los "Black Sabbath" mexicanos! Pues no les viene mal el mote.
Esta agrupacion se formo en 2004 como parte de un proyecto tributo a quien mas sino a sus maximos idolos los Sabbath, pero fue tal la aceptacion que la banda llego para quedarse!!
Actualmente han alternado con bandas internacionales en los festivales de mayor concurrencia en Mexico, como el atronador MEZCAL METAL FEST, el ya legendario MONTERREY METAL FEST en su edicion V.I.P. y en algunos no menos importantes como el Vive Latino '09...
Hace apenas unos dias le telonearon a la leyenda de Argentina RATA BLANCA aca en mi ciudad y nuevamente se llevaron las ovaciones de la raza!
Que mas que distribuir su legado a lo largo y ancho de la red y este gran sitio dedicado a los amantes y seguidores de la buena musica no será la excepcion!
A la fecha han edita 2 magistrales albumes, que te transportan a la decada de los 70's, a la psicodelia total, con toda esa pesadez y acidez que caracterizo al Heavy Metal en aquellos años!
Stoner Doom ejecutado como los grandes! Como debe de ser! En su primer album se les nota una total influencia en bandas legendarias como SLEEP, ST. VITUS y los propios BLACK SABBATH, para su Larga Duracion del año pasado conjugaron el estilo con un toque delicado de escencia prehispanica, del legado de los guerreros mexicas para todos ustedes, aqui esta MALIGNO....


MALIGNO (2006)
TRACK LIST:
01.- Devildrive
02.- Insano
03.- Lies
04.- Walk on Shadows
05.- At Last
06.- Buried Alive
07.- Slowburn
08.- The never in Ice
09.- Macabra
10.- Beyond the Eye (instrumental)


UNIVERSEVIL (2008)
TRACK LIST:
1.- Red Witch.
2.- Two Suns.
3.- Wait Is To Fall.
4.- Dirty Black Suit.
5.- Astral Bacchanalia.
6.- Son Of Tlalocan.
7.- Golden Demons.
8.- Killing Sunshines.
9.- Impossible.
10.- Bloodworlds.


ALINEACION:

Ivan Tamez - Guitar
Andres Saenz - Drums
Marco Gil - Bass (Toxodeth)
Zef Vega - Guitar
Luis Barjau - Vocals




A Backward Glance On A Travel Road (2009)


¿A que se deberá que en Francia nunca haya surgido una escena rockera sobresaliente?
Casi todo lo que han producido ha sido asimilado de lo hecho en otros países, sin hacer aportaciones importantes que le concedan una identidad (o al menos le de alguna distinción) al rock francés. Desde luego que está el Zeuhl, aquel género inventado por Christian Vander con su grupo Magma, una de las expresiones más vanguardistas y emocionantes que ha dado el rock al mundo, pero es una excepción y no la regla. De hecho tengo la impresión de que hay mas Zeuhl en Japón que en Francia y para colmo han sido los nipones quienes se encargaron de recoger la estafeta y darle continuidad a este género, enriqueciéndolo con sonidos del Hardcore, el Metal y el Noise y manteniéndolo moderno y vigente, mientras que en su tierra natal este género parece haber quedado reservado exclusivamente para los grupos pioneros.

Pero si hasta en México ocasionalmente hay gratas sorpresas musicales, ¿por qué no habría de tenerlas Francia también?
Como ha señalado nuestra amiga Abbey antes, este ha sido un gran año para el progresivo, entre los discos mas recientes de Maudlin Of The Well, Riverside y Porcupine Tree hay mas que suficientes motivos para darle la razón, pero aún así no son los únicos. Otro buen ejemplo son los debutantes A Backward Glance On A Travel Road (ABGOAT), banda francesa que contribuye a esta buena racha de excelentes producciones y que nada le pide a los grupos antes mencionados en cuanto a calidad u originalidad.

La gente de ABGOAT en realidad no debuta profesionalmente con esta producción ya que hace tan solo unos años lo hicieron pero con un nombre diferente, Hypno5e.
Con tan poco tiempo de diferencia entre el debut de Hypno5e y su reorganización bajo un nuevo nombre puede parecer una tontería (un suicidio profesional incluso si consideramos que como Hypno5e se estaban haciendo de una gran reputación al salir de gira con grandes bandas como Gojira) la edición de este disco, pero al escucharlo a fondo es claro que la desición fue acertada pues son notablemente diferentes entre sí (es difícil creer que se trata de la misma gente).
Aunque comparten elementos como su vocación por lo experimental y la música atmosférica, Hypno5e se distingue por sus composiciones muy pesadas (que hacen fácil entender su afinidad con Gojira) mientras que ABGOAT está totalmente enfocado en la realización de música atmosférica, donde todo rastro metalero ha sido desterrado y en su lugar se han concentrado en desarrollar una sonido de texturas sumamente emotivas, con algo de Rock Sinfónico (aunque de una forma muy sobria, sin la grandilocuencia y preciosismo típicos del estilo) y algo de world music, aunque preservando esa aura oscura que los caracterizó desde que debutaron como Hypno5e en el 2007.

He aquí un álbum de gran altura artística cuyos realizadores han decidido obsequiar a todo el que le interese tenerlo.
Está disponible en descarga directa desde su sitio web, en el que invitan a todo aquel que lo haya disfrutado a compartirlo por el medio que prefiera, pues de la difusión depende el éxito de este proyecto.

Para descargar sigan este link y sus instrucciones, es realmente sencillo y rápido. Luego solo hay que hacer click en el botón de Megaupload y listo (el donativo no es necesario, pero a mi me gustó tanto que hice uno, si la crisis aún no los obliga a alimentarse de cucarachas y otros bichos piensen en hacer lo propio)

Regular Barbary


Johnny Got His Gun

lunes, 2 de noviembre de 2009

En este día perfecto de la máquina de culpa


En esta ocasión nos encontramos ante uno de los discos más controvertidos del 2009 ¿porque? bueno, cuando un artista del nivel de Arjen Lucassen decide dejar su más exitoso proyecto justo en la cúspide de éste, aduciendo estancamiento musical, uno espera maravillas, pero sin excepción siempre al escuchar esa promesa comparamos e incluso deseamos encontrar ese algo que Ayeron tiene… bueno algunos dirán que el Holandés está más estancado que el agua de un vaso, otros vemos mas allá de lo que se percibe a la primera impresión, disfrutamos e inclusive, tratamos de entender lo que el artista nos quiere regalar.

Además de su conocido gusto para reclutar prodigiosos vocalistas, (Jasper Steverlinck es un verdadero fenómeno) bellas y virtuosas chicas, majestuosos músicos, y obsequiándonos una producción impecable, nos topamos con una parte de lo que Arjen tiene dentro… un disco más tranquilo, maduro, humano, llamativo e innovador pero profundo, artístico y personal, con el toque de Arjen, pero más intimo.

Lo malo… quizá un tanto depresivo, oscuro, lleno de culpa y dolor… además… algo me dice que Arjen no profundizará mucho en este proyecto, presiento que solo es una etapa más en su vida, ojalá me equivoque, la máquina de culpa me parece un perfecto equilibrio de todo lo que este holandés ha hecho, menos metal, menos etéreo, pero más cálido, profundo… no recomendable para aquellos fans cerrados del metal, ni para los que no toleren este último, mucho menos para los que atraviesen por un momento de depresión, a menos que seas como yo… que le gusta ponerle limón a la herida, entonces sí, te garantizo que lo disfrutaras…

Arjen es señores, más que un multinstrumentalista virtuoso, es un increíble ser humano y esos siempre le ponen el corazón a lo que hacen y eso es Guilt Machine.

La muerte es solo el despertar de un profundo sueño…
Este es el tráiler del proyecto







Guilt Machine

- Arjen Anthony Lucassen / respaldo vocal, guitarra, teclados, bajo, mandolina
- Jasper Steverlinck / vocales
- Lori Linstruth / guittara
- Chris Maitland /bateria

ON THIS PERFECT DAY

1. Twisted Coil (11:43)
2. Leland Street (8:03)
3. Green and Cream (10:32)
4. Season of Denial (10:22)
5. Over (6:11)
6. Perfection? (10:46)

Tiempo total: 57:37

Descárgalo Aquí

martes, 20 de octubre de 2009

Cybion un disco magico,una obra maestra del Metal Progresivo



Bueno gente de Zero Absurdo soy nuevo en este blog quizás ya me conozcan por mí blog de discografías o en Yahoo respuestas, bueno no se hace mucho escucho música y hace menos música experimental o progresiva pero esto es lo que me mueve últimamente y gracias a este blog pude conocer a varias agrupaciones que me han gustado mucho, en fin aquí les dejo mí primer aporte.

Esta banda Francesa se formó en 1994 donde publicaron un Demo y un EP donde se ganaron fama en el mundo Underground y no se los motivos de su separación pero luego de eso se reunieron y supongo que con unas ganas tremendas de mostrarse al mundo y con ideas buenísimas para crear un disco maravilloso que por muchas reviews que e leído se a ganado el lugar del mejor disco Metal del año y muchos lo nombran como uno de los mayores estandartes del Metal Progresivo y muchos se han arriesgado a considerarlo uno de los mejores del Metal.
Siguiendo con el contenido del álbum, es una obra conceptual y su concepto sería mas o menos así
"Cybion" es una historia épica situada en el año 2024 en donde la humanidad finalmente conoce su verdadera naturaleza y entonces comienza un viaje por el espacio en donde intentaran descifrar que es exactamente Cybion llegando incluso a encontrarse con una entidad llamada GoD. Según me han contado el CD original viene con un libro que cuenta esta historia con mayor profundidad y los detalles de porque se creo este disco y muchas otras cosas más.
El estilo de la banda es único sin embargo podríamos decir que esta fuertemente influenciado por Cynic, Dream Theater, Opeth, entre otras bandas extremas y al a vez Progresivas, incluso encontraran elementos electrónicos lo que lo convierte en un disco completísimo lleno de influencias, muchos tildan a esta banda como Death Metal sin embargo solo usa growls en muy pocas canciones, así que lo consideraría un disco de Metal Progresivo Extremo.

Como dato adicional este álbum cuenta con invitados como Angela Gossow, Paul Masdival, Arjen Lucassen, entre otros así que el talento esta garantizado.

Invitados

Lista de Temas:

Part I : REVELATION [14:57]

Part II : ELEVATION [21:08]

Part III : REGRESSION [16:49]

Part IV : EXTINCTION [18:26]

Bonus Tracks:

1. Tower of Vanities
2. Chimera
3. Lost Soul
4. The Mental Frames - Part 1
- The Covers -
5. How Could I (Cynic cover)
6. A Fortune In Lies (Dream Theater cover)
7. I Am The Black Wizards (Emperor cover)
8. This Dazzling Abyss (Loudblast cover)

Bájalo aquí

Espero que les haya gustado mí primer aporte y visiten mí Blog para los amantes del Metal aunque en poco tiempo habrán aportes de géneros más variados.

lunes, 19 de octubre de 2009

MAURIZIO POLLINI - CHOPIN - NOCTURNOS

Amigos de Zero Absurdo, esta vez les traigo un disco de música académica, los nocturnos de Chopin son una de mis obras favoritas de este autor, y este disco doble trae una muy recomendable interpretación de las mismas, su carácter oscuro y melancólico, así como el excelente trabajo técnico pianístico la hacen a mi gusto una obra de conocimiento necesario para quien gusta de la música en forma seria, y creo que a los que estamos acostumbrados a vertientes oscuras y densas de la música popular nos resultara por demás interesante, ojala lo disfruten amigos, saludos.
CD 1
3 Nocturnes op.9
3 Nocturnes op.15
2 Nocturnes op.27
2 Nocturnes op.32
CD 2
2 Nocturnes op.37
2 Nocturnes op.48
2 Nocturnes op.55
2 Nocturnes op.62
Nocturnes op. post.72 no.1









descarga CHOPIN NOCTURNES

pass: aire

domingo, 18 de octubre de 2009

THE FACELESS - PLANETARY DUALITY


The Faceless es una banda norteamericana de Technical Death Metal, en este su segundo disco han sabido combinar muchos elementos sin dejar de lado el Brutal Death con ritmos pesados y exactos y el gran trabajo en los instrumentos, incorporan elementos progresivos y experimentales, The Ancient Covenant es una gran canción y el solo de Cody Calculated Design contiene una excelente melodía que da paso a un buena sección vocal limpia, Shape Shifters es un instrumental muy oscuro y melódico y Xenochrist presenta unos teclados muy acertados, y el vocoder es muy bien explotado; mucha coherencia, sentido melódico, técnica y limpieza en la ejecución caracterizan este gran disco, espero lo disfruten amigos, saludos.

1. Prison Born
2. The Ancient Covenant
3. Shape Shifters
4. Coldly Calculated Design
5. XenoXhrist
6. Sons Of Belial
7. Legions Of The Serpento
8. Planetary Duality I (Hideous Revelation)
9. Planetary Duality II (A Prophecies Fruition)





descarga PLANETARY DUALITY

GRACIAS PINGUIN!

martes, 13 de octubre de 2009

OBSCURA - COSMOGENESIS

Para los que seguimos esperando el nuevo disco de Necrophagist, esta segunda entrega de los alemanes de Obscura nos satisface mucho, lo perdido en crudeza de su antecesor Retribution, este disco lo gana en técnica, precisión y contundencia, además de ser mas osado que el primero mantiene influencias de la old school del Metal combinándolo con mucha imaginación, buenos sonidos, poderosos growls y un excelente trabajo en el bajo por parte de Jeroen Paul Thesseling (Pestilence – Spheres) y colaboraciones de la talla de Ron Jarzombek (Watchtower, Spastic Ink, Gordian Knot, Blotted Science) y Tymon Kruidenier (guitarra en vivo de Cynic desde el 2008), este proyecto formado por Christian Müenzner (Necrophagist), Steffen Kummerer y Hannes Grossmann, nos ofrece un excelente Progressive Technical Death, y aunque les recomiendo escuchar el primer disco (que contiene una interesante version de Lack of Comprehension) es sin dudas este segundo el que muestra las capacidades de esta gran banda, espero lo disfruten amigos.

1. Anticosmic Overload (4:16)
2. Choir Of Spirits (5:31)
3. Universe Momentum (4:33)
4. Incarnated (4:53)
5. Orbital Elements (5:21)
6. Desolate Spheres (4:01)
7. Infinite Rotation (4:48)
8. Noospheres (5:04)
9. Cosmogenesis (4:15)
10. Centric Flow (7:25)





descarga COSMOGENESIS

domingo, 20 de septiembre de 2009

JEAN MICHEL JARRE... le modesta expresion musical de un genio....


Creo que se les va a hacer raro este post, pues hasta yo reconozco que no se mucho de esta corriente, de hecho no me considero gran conocedor de la cultura musical Electronica, aunque he visto tristemente que los "seguidores" de esta corriente se limitan a consumir lo que se les pone enfrente, mientras sea un DJ que alguna ocasion sono en Ibiza, con eso es suficiente, no les importa conocer mas, lo que si se reconocer que dentro de esta cultura hay muy buenos musicos como Paul Van Dyk, Paul Oakenfold, Armin van Buuren entre otros, pero el que realmente considero como un genio, es a este señor! El señoron frances, quien con tan solo 27 años de edad y un estudio de grabacion totalmente casero y primitivo logro crear 6 temas en 1976 que se convirtieron en todo una leyenda, para el año siguiente ya estaria en el resto del mundo con su obra maestra llamada OXYGENE... Todo un clasico para los amantes de la buena musica, la primera vez que escuche algo de el fue por el Soundtrack de la pelicula "La Sociedad de los Poetas Muertos", pero hasta despues conoci su amplio material que ha venido dejando a travez de tooodos estos años, y pues si les interesa leer un poco mas acerca de la Biografias de este genio frances aqui en WIKIPEDIA encontraran mucha info... Estoy planeando dejarles un post de los exponentes mas importantes de la musica Electronica de todos los tiempos, pero en esta ocasion dejo solamente al master Vanguardista desde la decada de los 70's...........








Ahora se quedan con algo de material que me heredo un amigo y lo traigo para ustedes seguidores del ZeroAbsurdo.... Saludos!

OXYGENE (1976)
DESCARGAR

OXYGENE 7-13 (1997)

DESCARGAR


OXYGENE 10 (Singles Collection, 1998)

KOENJIHYAKKEI - Angherr Shisspa (2005)


Con ganas de escuchar algo nuevo (pero sin ánimo para ponerme a buscar) sintonicé la radio del tag Zeuhl en last.fm.

Desde los ya muy conocidos Magma, Eskaton y Dün, así como bandas contemporáneas como Guapo hasta mega rarezas como Snake Fingers (colaborador habitual de los Residents), todo muy entretenido pero a todos los conocía ya muy bien, comenzaba a arrepentirme de pagar cuarenta cochinos pesos por la mugrosa suscripción.

Entonces comenzó a sonar algo totalmente nuevo para mi y por completo irreconocible, Koenjihyakkei, una banda japonesa de Zeuhl rock liderada por el famoso baterista, vocalista y también líder de Ruins, Tatsuya Yoshida.

¿Qué tan diferente puede ser Koenjihyakkei en relación con Ruins? considerando la poca originalidad del rock hoy en día (incluso entre las corrientes vanguardistas que la verdad empiezan a sonar todas iguales), el hecho de ser bandas hermanas e incluso moverse en los márgenes del mismo subgénero del Rock Progresivo tenemos un terreno fértil para el escepticismo.

Pero Yoshida no es un músico más. Es dueño de un espíritu creativo tan inquieto como el de Robert Fripp, Christian Vander (su mayor inspiración) o Frank Zappa y justo como aquellos genios posee una habilidad casi insólita para reinventarse, extender los límites de su música hasta puntos difíciles de imaginar y proponer (siempre) algo único.

Koenjihyakkei se formó en 1994 aproximadamente y desde entonces se ha sabido poco de cómo surgió este proyecto. Al parecer Yoshida prefiere mantener los datos al mínimo, probablemente para crear un aura de misticismo en torno a la banda.

Desde la edición de su primer disco hace ya 15 años han editado un total de 4 discos de estudio. La alineación de la banda ha cambiado mucho en ese tiempo y eso se ha reflejado en el sonido de cada disco. Yoshida aprovecha y alienta las capacidades y aficiones de sus compañeros de manera que sirvan para enriquecer su música. Así es como la banda ha pasado de texturas deathmetaleras a pasajes de suave folk japonés, Jazz Fusion, armonías vocales muy a lo Carl Orff, Hardcore y un abanico interminable de otras influencias.

Angherr Shisspa (2005) es hasta ahora su último disco de estudio y el mas accesible de toda su carrera.

Mucho mas jazzero que sus predecesores (aunque sigue sin ser lo mas melodioso del mundo) y enriquecido con la genial voz de Yamamoto Kyoto (quien venía de hacer carrera en la ópera), este disco es una interesante adición a cualquier fonoteca, especialmente para aquellos entusiastas de la música experimental.



En este álbum Koenjihyakkei es:

- Yoshida Tatsuya / Batería y voz

- Sakamoto Kengo / bajo y voz
- Kanazawa Miyako / teclados y voz
- Yamamoto Kyoko / voz principal
- Komori Keiko / instrumentos de viento y voz.


Las canciones


1. Tziidall Raszhisst (7:14)

2. Rattims Friezz (7:01)
3. Grahbem Jorgazz (4:06)
4. Fettim Paillu (7:45)
5. Qivem Vrastorr (4:22)
6. Mibingvahre (4:07)
7. Angherr Shisspa (6:34)

8. Wammilica Iffirom (8:39)



Rattims Friezz



El link de descarga fue tomado del blog viajeprogre, disfrútenlo