miércoles, 31 de marzo de 2010

THE DILLINGER ESCAPE PLAN – OPTION PARALYSIS

Desde los primeros acordes de “Farewell, Mona lisa” y el estallido Mathcore, sabemos que The Dillinger Escape Plan nuevamente lograron hacer un excelente disco, la salvajeria Core intercala perfectamente con los riffs disonantes y las buenas y calidas melodías, Greg Puciato realmente logra buenos momentos, tanto en voz clara como con gritos penetrantes poderosos, y una que otra excentricidad, que hacen que este disco sea bastante ecléctico y demuestre madurez musical, Ben Weiman además de su buen trabajo en la guitarra nos sorprende con unos pianos mas que acertados, la velocidad continua con el segundo corte “Good”, luego baja un poco con la excelente “Gold” que muestra buenas melodías e interesantes cambios armónicos, “Crystal” y “Endings’ nos devuelven a la velocidad con interesantes interludios, pero es Piano la que sorprende, desde esa excelente introducción, su desarrollo, los cambios que suceden de forma muy natural y acertada, una gran canción, “Eyes” con sus excelentes riffs nos devuelve a la realidad, y “Chinese” (una de mis favoritas de este disco) tan experimental como buena nos hace recordar Milk Lizard del excelente Ire Works, pero con momentos atmosféricos y muchos cambios, la ultima locura viene con “Wouldn’t” que cuenta con un interludio dramático excelente y da paso a la ultima y muy inspirada “Twins”, un disco que muestra que la banda sigue fiel al genero, pero con mucho eclecticismo y madurez.



descarga Option Paralysis

domingo, 28 de marzo de 2010

BOB BERG - BACK ROADS



Espero que me recuerden señores!!!!
no les escribo desde hace demasiado tiempo, justo es que me lo recriminen. Pero acá les traigo una joyita que les pondrá una sonrisa en sus labios. El saxofonista Bob Berg, que lo descubrí gracias a que soy un seguidor del Magnífico Mike Stern. El album fue nominado para un premio Grammy: el mejor funcionamiento del jazz contemporáneo. Según yo es un álbum bastante digerible para tratarse de jazz contemporáneo. Es un álbum dulce, lleno de sentimiento ideal para relajarse. Le acompaña en la empresa el antes mencionado Stern en la guitarra aunque el album es enteramente lidereado por el saxofón, algo muy singular.



Alineación:



Bob Berg - saxophones

Mike Stern - guitars
Jim Beard - piano, hammond organ, synthesizers
Lincoln Goines - bass
Dennis Chambers - drums (all tracks but American Gothic)
Ben Perowsky - drums (on American Gothic)
Manolo Badrena – percussion


Por cierto, hermosisimo tema homónimo:


jueves, 25 de marzo de 2010

FEAR FACTORY - MECHANIZE

Después de 5 años de espera la fábrica reabre sus puertas y entrega este nuevo producto el cual cuenta con los elementos que siempre le caracterizaron, buenas melodías, poderosos ritmos y sonido futurista, un motivo importante para darle una escucha es la reformación de la banda, por un lado la vuelta de Dino Cazares es algo que no pasa desapercibido, la factura de grandes riffs tan exactos como melódicos sigue dando excelentes momentos y por otro lado aunque obviamente se extraña la presencia de Raymond Herrera por su gran labor en la banda, el nombre de Gene Hoglan (si no lo conocen hagan click en su nombre) es mas que suficiente para saber que el trabajo rítmico no sufrirá bajón alguno, Burton C. Bell demuestra que sigue en forma y Byron Stroud cumple su función y nos regala momentos interesantes. Mechanize es un album que sigue la línea del grupo y en donde el trabajo de la batería sigue siendo apabullante, los buenos riffs de Cazares empastan perfectamente en la maquinaria y la melodías vocales de Burton se desenvuelven muy bien, el disco empieza de forma agresiva y cruda con temas como Mechanize e Industrial Discipline, Fear Campaigne contiene cosas nuevas, como por ejemplo un solo de guitarra (la unica cancion de FF que presenta solo hasta la fecha) asi como mayor velocidad en los riffs, y otros arreglos y un excelente coro, pero sin dudas es Powershifter la canción con mas gancho y que cuenta con esa fuerza ante la cual pocos pueden quedar impávidos, la oscura Christploitation muestra excelentes arreglos de los teclados y continua con esa velocidad mas cercana al Thrash que a lo que FF nos tenia acostumbrados, pero el resultado sigue con la marca registrada y sin dudas es exitoso, Oxidizer es una mezcla de todo lo anterior con extrañas armonías y excelentes sonidos sintetizados que crean una atmosfera apocalíptica futurista y Controlled Demolition tiene esos coros que todo fan de esta banda quiere escuchar, así como la sentida Designing the Enemy con sus progresiones melancólicas, Metallic Division es un instrumental que en este caso es literalmente el sonido de la fabrica del miedo y Final Exit una excelente experimentación final, obviamente este nuevo trabajo no llega a esa joya llamada Demanufacture, sin embargo endereza el bajón sufrido en Transgression, un gran disco de Metal Industrial, o si prefieren, de Cyber Metal que es como llaman a su música los miembros de esta excelente fabrica.



descarga MECHANIZE

jueves, 18 de febrero de 2010

Ihsahn - After (2010)


Rara vez disfruto algo de origen blackmetalero, no solo por el sonido que no va conmigo, sino por la ideología muchas veces ridícula que suelen manejar, como sus argumentos anticristianos francamente oligofrénicos y recalcitrantes (aclaro que ni siquiera soy creyente) en el mejor de los casos, en el peor salen con su chistecito de que no aprendieron nada de la historia y promueven ideas de inspiración nazi. En general me parece una forma de expresión extremadamente adolescente cuando no infantiloide.
Aunque hasta un amargado como yo llega a reconocer que hay excepciones muy honrosas a esa generalidad. Participando en este blog he llegado a ampliar mi visión de este subgénero y he conocido la parte consciente de ese movimiento, misma que me ha hecho replantear mi aversión por el Metal extremo y prestar mas atención donde generalmente no busco nada.

Uno de los mejores proyectos musicales que he descubierto de esa forma ha sido la carrera solista de Ihsahn, quien se hiciera famoso con la banda noruega de Black Metal Emperor.
Angl, su segundo disco solista fue con el que me introduje en su obra. Aunque admito que aún no la conozco a profundida, puedo decir que lo que me ha parecido más interesante es su carrera solista y el último disco de Emperor, Prometheus: The Discipline of Fire & Demise (en el que Ihsahn ya comenzaba a mostrar algo de lo que sería después en solitario).
Angl fue una experiencia muy intensa, durísima pero matizada con elementos progresivos que lo hicieron más amable a mi oído, sin duda uno de los mejores discos de 2007.
3 años después al fin se edita un nuevo disco de estudio titulado After, el cual continúa con la línea experimental/progresiva de Angl, pero a mi gusto con resultados mucho mejores (aún cuando Angl ya era excelente).
Me parece que suena menos blacker, pero no por eso le falta pesadez, la dureza de su sonido no está en duda, en cambio si se enriquece mucho con una mayor influencia jazzera (se me ocurre que quizá haya algo de John Zorn aquí), imaginen algo en el estilo de Ephel Duath y acertarán. Si Angl le tiraba al Black Metal Progresivo, en After decide ir aún más lejos y se adentra en el Avant Garde Metal, estilo que me parece el siguiente paso en el Metal Progresivo así como el Rock in Opposition (o Avantprog o Avant Garde Rock) lo es para el Rock Progresivo. 
Ihsahn tiene discos más viscerales, pero esta es la primera vez que lo escucho tan apasionado. Todo se une perfectamente en este álbum y no deja una solo punto flaco que me haga pensar “sonaría mejor si...”
El estupendo juego de voces limpias y guturales, composiciones astutas y emocionantes, estructuras progresivas y la incorporación del saxofón como elemento clave (incluso diría que es el instrumento líder dado su protagonismo en los mejores temas del álbum) hacen de After un disco al que es indispensable que todo melómano le de una oportunidad.
 Mucha atención a Undercurrent y On The Shores,  posiblemente las dos mejores composiciones en la carrera de Ihsahn.

Descargar After

Undercurrent

On The Shores

viernes, 8 de enero de 2010

Top 10 de albumes del 2009 según Abbey

Secundando la idea de mi hermano postizo, aunque un poco tarde, pero más vale tarde y sin sueño; traigo ante mis amigos zeroabsurdianos el top abbeyanesco de 2009. Al principio creí que estaría más chiflado y en retrospectiva me di cuenta que es mas predecible que la tabla del uno, pero igual aquí lo dejo, cualquier duda o reclamación, dejen su comentario pa’desahogarse, pero pues con el respeto que me merecen, no me harán cambiar de opinión y si hasta los sitios más prestigiosos se avientan cada burrada, con mayor razón la opinión de esta humilde servidora, ¿qué no?


1. Riverside - Anno Domini High Definition.
No hay que ser muy observadores para darse cuenta que soy fan de esta increíble Banda Polaca, que álbum tras álbum, madura, crece, y haciendo honor al género que tan dignamente pertenecen, progresan. Es verdad, en este disco no nos regalaron baladitas tiernas, en cambio nos dieron materia para energetizarnos, dando un giro a todo aquello que nos habían mostrado antes, ¿porque es mi disco favorito del año?… no me ciega el fanatismo que conste, la verdad es que considero que es un disco muy completo, no está sobrecargado, no hay canciones de relleno, ni ganchos comerciales, solo creatividad, originalidad y talento.


2. Guilt Machine – On This Perfect Day.
Creo que Arjen Lucassen nunca va a dejar de sorprenderme, aquí me dio en el clavo, hace que la culpa, la tristeza y la depresión tengan un sentido tan hermoso que hasta parece irreal, líricas muy personales y desgarradoras, esos vocales que te hacen casi hasta llorar, y de la producción, mejor ni hablar, Arjen es garantía y yo soy su fan a morir.





3. The Incident - Porcupine Tree.
Uno de los mas famosos de mi lista (si es que alguno puede considerársele famoso) pero no por ello es simple, no por eso podría considerarse vendido, debo confesar que a la primer escuchada no me encantó, me pareció un tanto repetitivo y por ser tan largo mmm me aburrió un poco (espero no ser linchada por los fans de Wilson y cía) pero poco a poco se logró colar como una obra maestra mas de estos ingleses, tanto que en un momento resultó ser adictivo, muy bien estructurado y finamente producido, musicalmente uno de los mejores trabajos de la banda, quizá en la onda creativa si se quedaron al mismo nivel que su antecesor, pero para mi gusto no hubo retroceso, es una etapa más de la banda que ya encontró su estilo y definitivamente debe dejar de ser comparado con Pink Floyd, ahora la historia del Árbol de los Puercoespines se va escribiendo y va por un excelente camino con incidentes pero que bellos incidentes.


4. Maudlin Of The Well – Part The Second.
Un líder con talento, inquieto, creativo, sencillo y carismático, puede lograr milagros, eso es Toby Driver, lo que tiene de pequeño, lo tiene de incansable, este disco es totalmente diferente a lo que había hecho con anterioridad y diferente también a todos mis demás favoritos del año, muchos lo encuentran aburrido, quizás porque no tratan de asimilarlo a su entorno, esta maravilla es de esos que amas u odias, en lo personal, no solo es uno de mis favoritos del año, sino de la historia, es un disco musicalmente complejo y acido, quizá muy elaborado, o tal vez muy serio, yo solo sé que me quita la respiración cada que lo escucho.


5. Vision - Martigan.
Personalmente un muy agradable descubrimiento en el pasado 2009, un grupo profundo, fresco, original, ecléctico, artístico, místico, y podría seguir y seguir, el disco en general es excelente; pero Boatmans Vision wowww para mi gusto la mejor canción del 2009, aun cuando el resto del disco fuera una completa basura, por esa simple pieza casi épica de 23:12 valdría la pena entre lo mejor del 2009, tiene energía, es dulce, casi como la melodía que todos tenemos en la cabeza y no sabemos como canalizarla, sus vocales en momentos nos recuerda a Fish por su dramatismo, en otros a Peter Gabriel por su profundidad, pero con un timbre particular justo para esta canción, una bella mezcla entre todo aquello que tenemos en nuestra mente con lo que vemos en la realidad.


6. Crack the Skye- Mastodon
Esta original e intensa banda de metal de dio al thrash una renovación progresiva que sus fans habíamos estado esperando, un disco sumamente creativo, pero sin perder la esencia de la banda, de primera escuchada hace que cualquiera se detenga un rato a analizarlo, aun aquel que resulte hasta cierto punto escéptico al metal por un lado o al progresivo por otro, con este disco llegaron más lejos de lo que ya habían estado logrando y mas aun actuando como teloneros de Metallica lo cual le ha dado a la banda y al disco en sí, una proyección mediática que quizá no se habían imaginado y los resultados hasta hoy han sido muy satisfactorios, pues no sacrifican calidad y originalidad por la fama, pues igual actúan con David Letterman o en un pequeño salón de una pequeña ciudad, una banda que va avanzando mucho, un gran disco.

7. The Flaming Lips – Embryonic.
Un grupo controversial este 2009 sin duda estos The Flaming Lips, al atreverse a versionar el disco quizá de más culto en la historia del rock, el Dark Side Of The Moon… bueno, no hablaré de este ultimo que por cierto me parece muy bueno, me refiero más bien a su original Embryonic, mucho ambient psicodelicamente experimental. Tratar de describirlo es en sí, muy complicado es como meter en una licuadora una decena de géneros, sonidos, ideas, locuras, hornearlo un poco más de una hora y voalá!! Si te gustan las cosas bizarras, originales y frescas, es probable que te agrade este disco, conste, no garantizo mucho y menos si eres algo… ortodoxo.


8. The Whirlwind-Transatlantic.
Uno de los mejores discos de esta super banda, que a mi gusto es de la mejores jamás unida en la historia del rock, obvio amo el progresivo, así que no podría pensar de otra manera, y vaya que lo dice una que chica que no es justamente la más grande fanática de Dream theater, pero si una gran admiradora de los músicos que componen esta gran agrupación, en especifico del increíble Neal Morse, bueno, no haré mas cansada y larga la lectura, para mí es un disco fresco, alegre, divertido, progresivo puro, un álbum que por mucho tiempo esperamos y no nos deja con mal sabor de boca, es un disco loco, fresco, creativo, espiritual, intenso, muchas veces al reunir a tanto increíble músico obtenemos resultados excesivos o mediocres, esta banda encuentra el equilibro perfecto, nadie luce más que el otro, todos se conjugan de maravilla.

9. Animal Collective -Merriweather Post Pavilion.
De entrada la portada del disco nos deja con la mente en shock, de tan solo la primera escucha te dejara así por un laaargo momento más, sonidos refrescantes, siguiendo con la vena psicodélica y arriesgada con tonos pop modernos, creativos, originales, aunque un poco densos, este disco, contiene música que te refresca el alma, y energetiza el espíritu, tardé en arriesgarme a escucharlo y me arrepentí de ello, un bran obra maestra.




10. Wavering Radiant - Isis.
Isis es una banda que de solo escucharla nombrar me da nostalgia, le dan al metal ese aire melancólico con el que difícilmente suele asociársele, la crudeza de sus vocales combinada con la profundidad de sus letras y lo interesante de sus atmosferas hace de este disco uno de mis básicos del 2009.





Y ahí quedó un poco de ternura, delicadeza, crudeza, alegría, tristeza, melancolía, pues ¿que más da el género? ¿Estilo? ¿Tendencia? ¿País de origen? ¿Popularidad? La musca es a fin de cuentas el alimento del alma y es universal, el 2009 vio nacer grandes discos, los tops van y vienen y al final siempre van a estar marcados por las preferencias y gustos personales, la música es tan rica que hay de todo para todos y afortunadamente ya no dependemos de las listas de los medios masivos para decidir cual disco es mejor que él otro, así que pues si algún genero de los expuestos en este humilde blog te agradan, te invito a experimentar, nunca creas en ese tonto dicho que dice que más vale malo conocido que bueno por conocer, mas bien, diría yo que el que no arriesga, no gana… y prepárense para lo que nos traerá este 2010… keep rocking!!

miércoles, 6 de enero de 2010

Top 10 de álbumes del 2009 según Hamr

Algo tarde pero aquí está por fin mi lista. Estoy de acuerdo con Thrash Bastard en lo limitado que es un top 10, fue difícil eliminar discos que me parecen dignos de destacar como los de Sui Caedere, WITTR, Oranssi Pazuzu, Altar of Plagues, Skagos, etc…, pero bueno, hay que seguir con la idea original. Mi lista contiene mucho Black Metal y variantes (aunque no en su totalidad), espero sirva de algo. Los links de descarga también están en las imágenes. Sin más que decir, empecemos la cuenta regresiva:

10. Cobalt – Gin
Alguna vez escuché a alguien decir que esta banda eran los ‘Neurosis’ del Black Metal. Bien, pues es un titulo bastante fuerte que al parecer se lo están ganando (cualquiera que haya escuchado parte de la discografía de Neurosis entenderá de lo que se habla). Cobalt nos lleva por el camino extremo y opresivo de la experimentación, un sonido que no cesa en su intensidad y complejidad nos induce en un trance limitado por nuestra propia imaginación y creatividad.

9. Fen – The Malediction Fields
Como la portada sugiere, este disco nos conduce inevitablemente hacia la melancolía. Un Black que soporta su lado sensible dibujando melodías que se adaptan al momento y se acompañan con una excelente voz limpia y una voz desgarradora típica del Black. La canción que más me cautivo fue Colossal Voids.

8. Les Discrets/Alcest Split
El tan controvertido proyecto llamado Alcest, nos regala una joya para terminar el año de excelente manera. Es un disco muy corto y compartido con una nueva promesa llamada Les Discrets, pero a veces solo se necesitan unos minutos para demostrar la creatividad que tienen estos músicos. En la parte de Les Discrets tenemos un sonido fresco y original con una atmósfera para soñar y reflexionar. Y en lo que respecta a Alcest, toma parte de los elementos de Souvenirs y Amesoeurs pero sin perder su innovación, logrando melodías adictivas con momentos memorables.

7. Kongh – Shadows of the Shapeless
Este disco me recuerda porque el Doom es lo que más deleita mis oídos. Bajos aturdidores, muy densa atmósfera y riffs que fluyen de manera espectacular. Tiene todo lo que me gusta del género, además de una voz rasgada que oscila entre el sludge y el black metal. Aunque todo el disco es muy consistente, Unholy Water es mi favorita.

6. Ancestors – Of Sound Mind
Ancestors es un relativamente nuevo proyecto de Stoner/Doom que no deja de sorprenderme, Neptune With Fire estuvo cerca de la perfección, y ahora con Of Sound Mind no podían decepcionar. Es todo un viaje hacia la psicodelia, nos guía mediante melodías repetitivas e hipnotizantes y con la voz que sin ser muy agresiva se ajusta perfecto al sonido. Bountry of Age posee uno de los momentos más magnetizantes que he escuchado.

5. Blut Aus Nord – Memoria Vetusta II: Dialogue with the Stars
Blut Aus Nord sigue brindándonos discos de calidad, este disco refleja una evolución de lo que han venido realizando desde 1995 (a pesar de que su primer disco ‘Ultima Thulée’ fue una joya para el Black Metal). La atmósfera aquí es espiritual y oscura, lo que le da ese toque místico tan distintivo. Canción favorita: Antithesis of the Flesh.

4. The Ruins of Beverast – Foulest Semen of a Sheltered Elite
Pocas veces he podido escuchar una combinación tan equilibrada entre mis 2 géneros favoritos (Black y Doom). The Ruins of Beverast es eso, la rapidez, oscuridad y frialdad del Black en armonía con la pesadez, densidad y psicodelia que se encuentra en el Doom. Esto además de una atmósfera ancestral que incita al misterio durante los 80 minutos de duración. No tengo canciones favoritas.

3. Pensées Nocturnes - Vacuum
Cuando pareciera que ya está todo hecho en la música, siendo tan difícil innovar por completo en estos tiempos, llega este nuevo proyecto de un solo integrante llamado Vaerohn, quien viene a revolucionar el sonido del Black Metal Depresivo haciendo una maravillosa combinación con música clásica. La perfecta unión de las voces desgarradoras y agonizantes y su envolvente sonido Blacker con los interludios clásicos de Chopin y hasta partes blues, hacen de este disco una autentica joya que trataré de conseguir a como dé lugar.

2. Sunn O))) – Monoliths & Dimensions
Sunn O))) es un concepto totalmente nuevo para mí, en general el Drone era algo que no comprendía hasta hace poco cuando escuche bandas más accesibles (Boris, Nadja, Jesu, etc.). Es música muy repetitiva, pero así como el Black Metal fue en su tiempo un concepto totalmente diferente a lo convencional, el Drone es música que requiere de mucha atención y entrenamiento auditivo, pero ¿vale la pena hacer tanto esfuerzo por comprender este género? En mi experiencia les diré que el Drone llega a niveles de oscuridad y abismos nunca antes vistos en la música, una experiencia totalmente musical que explora la sensación culminante de vacío. Monoliths & Dimensions es la evolución de esta banda a nuevos terrenos más innovadores en lo instrumental, un disco accesible para quien quiera adentrarse en el Drone y esto sin perder su esencia.

1. Amesoeurs – Amesoeurs
La urbanización y modernización está dejando a la sociedad con muchas más armas para enfrentar los problemas actuales, la tecnología avanza de manera acelerada. Por otro lado, también está dejando menos espacios naturales, más contaminación, entre otros aspectos negativos. Este es básicamente el concepto de Amesoeurs, el asombro y a la vez decepción por vida urbana.
Este fue mi disco favorito del año, no tengo ninguna duda de ello. Neige es el creador de este proyecto ya extinto, en pocas palabras me parece el trabajo de un genio. La dulce voz de Audrey que se esconde dentro de las texturas electrónicas y se explota en los momentos adecuados dando al francés una belleza excepcional, junto con la voz desgarrada de Neige que contrasta a la de Audrey, las melodías oscuras que van de esos riffs post-rockeros, el bajo que marca su propia melodía cuando lo requiere y la batería que se acopla en su tono depresivo, son algunos de los detalles por los que este disco es mi favorito.
Un disco que he escuchado más veces que cualquiera de la década, me encuentro en total conexión con él cada vez que lo escucho.

Este año fue muy bueno, aunque creo que el 2007 nos ofreció aun más joyas.

Saludos y feliz año nuevo!

jueves, 31 de diciembre de 2009

Top 10 de Albumes del 2009 según Thrash Bastard

Ya casi para terminar este año me decidi por mis 10 principales, aunque cabe señalar que 10 es un numero microscopico para todo lo que nos ofrecio este año, ya que estamos dejando de fuera desde ALICE IN CHAINS hasta MELIAH RAGE, pero en fin, ya estamos dando un excelente repertorio de los 10 mejores....
Mi lista lleva en su mayoria la escencia de mi estilo favorito, mi razon de ser, mi pasion desenfrenada, el despiadado Thrash.... Espero de algo les sirtva...


10 - DREAM THEATER - BLACK CLOUDS & SILVER LININGS
La verdad ya ansiaba este trabajo, toda una odisea musical, no se pudo esperar menos de estos titanes del prog.... ya con anterioridad se posteo en este blog, asi que ya sabran de que estamos hablando...

09 - PESTILENCE - RESURRECTION MACABRE
Otro añorado retorno, un deleite escuchar de regreso a estos holandeses, pionerisimos en el terreno extremo del prog, ademas de ser una consagracion dentro del Thrash Metal por sus aportes de la Vieja Guardia, esto es lo que yo llamo una demostracion de quien es quien!


08 - ARTILLERY - WHEN DEATH COMES
Ustedes no estan para saberlo ni yo para contarlo pero la emocion fue tal que corri por toda mi casa, sali a la calle dejando a todo volumen este plato de Thrash Tecnico, fiero y directo de la escena europea de los años 80's, no espere un momento para llevarlo con mis compinches y disfrutarlo en grupo! Asi es la epoca dorada del Thrash, aqui demostraron por que estan en el lugar que estan! imperdible para los seguidores del buen metal!


07 - MEGADETH - ENDGAME
Un sublime regreso a los fans de antaño de Maitre Mustaine... Ya que hace 2 años perdio la confianza, se creia que su furia se habia agotado, pero no, aqui esta la prueba!

06 - IMMORTAL - ALL SHALL FALL
Cuando te involucras dentro de terrenos del Black Metal, es imposible que no se escuche los antiguos trabajos de los clasicos Immortal de Noruega, asi que años de espera rindieron frutos, echando mano de un gran bajista, estos señores aventaron una pieza llena de Metal frio y sentimiento escandinavo......


05 - WHIPLASH - UNBORN AGAIN
No puedo hablar de esta pieza, pues yo se que una simple reseña sale sobrando por esa razon dejo a su criterio el retorno de estos Estadounidenses, la escena ochentera resurgio para nuestro deleite y no nos dfraudaron...


04 - TIM "RIPPER" OWEN - PLAY MY GAME
Un hombre cuyo esfuerzo rindio los mas envidiables frutos para cualquier headbanger! De ser un simple fan llego a liderear a la mas grande leyenda del Heavy Metal inspirando hasta a los artistas de HOLLYWOOD ya que se rodo una cinta basada en su vida, hechando mano de su privilegiada voz y rodeado de la mas atemorizante elite del Metal, se edito en este año un album de su inspiracion y para todos los fieles al Heavy Metal....


03 - VOIVOD - INFINI
La ultima pieza de la inspiracion del gran Denise D'Amour (Descanze En Paz) aqui ya no alcanzo a participar el en la grabacion de estudio pero dejo para la eternidad unas cuantas liricas, una sofisticada mezcla de Rock Psicodelico, Thrash Metal, Progresivo de avanzada clase y sonidos rockanrroleros nostalgicos de la decada de los 90's, una pieza tambien añorada en lo personal por mi, una deleite tenerlos en vivo como lo fue en este año agonizante!



02 - SACRIFICE - THE ONES I CONDEMN
Al igual que con el de ARTILLERY este plato me arranco hasta un par de lagrimitas, la emocion del retorno de los Canadienes no me defraudo para nada, en el altar de los masters, llegaron hace mas de 20 años para quedarse!!! Thrash Maniacos estaran de acuerdo conmigo!



01 - SLAYER - WORLD PAINTED BLOOD
El mas esperado por mi parte, una leyenda viva ahora hasta parecen mas euforicos y desquiciados, todo un suceso este disquito hermanos!!!! No cabe duda que donde sea que se escuche Metal, en cualquier parte del mundo que la invasion y globalizacion Metalera se esparza, ahi estara SLAYER!!!!


El año que entra seguirmenos haciendo recuentos y comenzaremos con la nueva lista... Por mi parte fueron estos para este año, no me queda mas que desesarles la mejores para este naciente año, que les vaya bonito y que EL METAL ESTE CON TODOS VOSOTROS melomanos zeroabsudienses... mis hermanos.



_____________________________
P.D. Con ansias estaremos esperando el top de nuestros colaboradores:

saludos y suerte amigos!

Top 10 de álbumes del 2009 según Eusoj

Primero diré que tome el molde de Clint para hacer esta entrada (espero no se moleste pero mi excusa es el tiempo ya que se acaba), pero finalmente les dejo mi diez discos favoritos de este año, creo que muy pocos coincidirán conmigo, pero por lo mismo espero encuentren “interesante” mi lista, cabe también aclarar que mis gustos son demasiado eclécticos y hay grupos de estilos completamente ajenos entre si ya que escucho diversos géneros y supongo que a uno que otro le molestara y hasta ofenderá que en el ranking estén mezclados, pero son los discos que simplemente me gustaron mas y que me parecen aportaron mucho este gran año.


10. Pestilence – Resurrection Macabre
Empezare el ranking de forma subjetiva, un regreso muy esperado, sin embargo no era Spheres II o algo osado y experimental, todo lo contrario un disco de Death Metal clásico, contundente, duro y directo, pero a veces para hacer un gran disco bastan buenos riffs y mucha actitud, obviamente que esta banda tiene mucho mas que eso, y esta resurrección macabra es impresionante.

9. Converge – Axe to Fall
Al parecer este fue un buen año para la rabia, y es que el Metalcore de Converge realmente arrastra desde el primer track, y no te suelta con tanta imaginación y velocidad, ruidosamente atractivo, logrando grandes momentos y experimentación que confirman la gran trayectoria de esta banda, una joya para quienes amamos la neurosis sonica.

8. Amesoeurs - Amesoeurs
Entramos en mi lado oscuro y desde siempre el frances le quedo muy bien a lo sombrío, no entrare en el dilema de que genero es este disco, simplemente lo escucho y lo escucho, y despierto en la ciudad y veo la película Kairo, y sigo viviendo, y sigo escuchando, algo que talvez se encuentra detrás de todas las construcciones, un eco lejano, un rumor, la soledad, finalmente creo que nunca hubo nadie, pero lo que es seguros es que ya no hay banda, solo un disco.


7. Isis – Wavering Radiant

Belleza, profundidad, oscuridad y melancolia deliciosamente expuestas son parte de este gran disco, sus texturas y progresiones nos llevan por ese mundo que muy bien ha ido formando esta gran banda con su discografia, no quiero compararlo con Panopticon, simplemente quiero disfrutarlo y dejar que esas olas me lleven a nuevas tierras …..

6. Nile - Those Whom The Gods Detest
El fervor egipcio sigue dando grandes resultados, con excelentes incorporaciones musicales de música nativa, el Brutal Death de Nile sigue perfeccionándose volviéndose mas melódico sin perder una pizca de fuerza, excelente entrega de Karl Sanders y compañía que siguen sorprendiendo hasta donde llegaran en su búsqueda de la perfección, esta vez sorprendiendo con esos grandes ambientes faraónicos conjugados excelentemente con los tremendos riffs y blast beats, imperdible para quien gusta del metal extremo.

5. – Devin Townsend Project - Addicted
Esta vez el canadiense se oriento mas al rock pero sin dejar los excelentes tintes de Metal Industrial al que nos tiene acostumbrado, esto mas la voz de Anneke nos da un disco demasiado atractivo, la dulzura y el poder, las melodías de Townsend excelentemente plasmadas, y la excelente secuencia de los temas hace que el disco se goce de principio a fin, experimentación y osadía y una calidad melódica incomparable.

4. Behemoth – Evangelion
Lord Nergal y compañía siguen imparables, después de un genial The Apostasy, Evangelion sigue y madura la perfección sonora sin dejar el Black de lado, así como los tintes Death, todo en su sitio, excelentemente producido y compuesto, una exquisitez al oído y al alma oscura, un sonido épico muy bien logrado que seduce hasta el final del disco, mucho talento de esta genial banda.
pass: luismineytor

3. Depeche Mode - Sounds of the Universe

Los de Basildon mantienen su calidad desde hace mucho, y este disco no es la excepción, mostrando nuevamente que el electropop y el synthpop son grandes géneros si se les trabaja con seriedad y talento, si bien a mi gusto no se logro la cohesión total como disco por su eclecticismo, las grandes canciones que componen los sonidos del universo lo hacen una pieza imprescindible para cualquier amante de la música, una mezcla de sus timbres mas antiguos con los nuevos y un Martin Gore muy inspirado, uno de los pocos grupos que después de tanto tiempo conserva su nombre como sinónimo de calidad.

2. Obscura - Cosmogenesis
Sin dudas un hito en el metal, el excelente trabajo de estos alemanes muestra sus tremendas capacidades técnicas y melódicas, virtuosismo y brutalidad, un segundo disco de esta banda de Progressive Technical Death que la verdad me hace preguntar si podrán superarse, simplemente genial.

1. Guilt Machine – A Perfect Day
Este es mi disco favorito de este año, a mi gusto lo tiene todo un excelente trabajo melódico, profundidad lírica, estupendas interpretaciones (la vocal es una de mis favoritas) pienso que esta es una gran obra del rock progresivo en que a cada canción se le dio lo necesario, a mi gusto Lucassen llego a su cumbre en madurez temática y musical, un disco que se, que seguiré escuchando siempre.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Top 10 de álbumes del 2009 según Zombie Eastwood

Para continuar con la idea de Orestes, ahora les dejo la lista con los diez discos que más me gustaron de entre todo lo que escuché y que se lanzó en este año.


10. Runaway Totem – Manu Menes


El sexto disco de estudio de esta banda italiana es también su obra mas suave (por llamarla de alguna manera) y contemplativa.
Solo tres temas de más de 20 minutos cada uno son los que integran este disco atmosférico, oscuro y parsimonioso, con un fuerte sabor a R.I.O (cuando por lo general se mueven entre los márgenes del Zeuhl) y un poderoso efecto hipnótico que embriaga los sentidos. 
Pueden descargarlo aquí


9. The Mars Volta – Octahedron



Algo raro pasó aquí. Desde la primer escuchada que le di me pareció un disco estupendo, pero no así a buena parte de su público, ya que muchos pensaron que hubo una perdida de rumbo. A mi punto de vista, arriesgaron y ganaron.
Desde su primer disco ya estábamos acostumbrados a un sonido muy fiero y psicodélico, la apuesta de cualquiera hubiera sido que repetirían la fórmula, pero antes que permitir que esta se desgastara y cayeran en la repetición, se le da un vuelco en una dirección diferente, aunque sin perder los elementos que les dan su identidad.
A fin de cuentas el tiempo les da la razón, casi todos los que los criticaron al principio han ido reculando conforme escuchan el disco, pues crece un poco en el escucha cada vez que se le reproduce, justo esa clase de discos son los que yo considero realmente grandes.

8. Riverside - Anno Domini High Definition


Aunque sigo prefiriendo su disco anterior (Rapid Eye Movement), este Alta Definición en el Año del Señor no es un disco menor en ningún sentido, sino un álbum totalmente apasionante y enérgico.
Desde su debut en 2003 Riverside se hizo notar como una de las bandas mas sobresalientes del género. Tan solo han pasado seis años desde entonces y ya son reconocidos como una de las mejores bandas de estos días. El futuro pinta muy bien para estos polacos.
Abbey ya nos proporcionó el link para descargarlo


7. Guilt Machine – On This Perfect Day



Arjen Lucassen declaró hace algunos meses querer tomarse un tiempo para dejar descansar su proyecto solista Ayreon y tratar de refrescar sus ideas. Esto debido a que, si bien las críticas para 01011001 fueron favorables, muchos señalaron que comenzaba a sonar repetido.
Se ha discutido mucho respecto a si logra o no conseguir su objetivo de renovarse a través de este disco. Lo que puedo decir desde mis limitadas capacidades de apreciación musical es que Lucassen, aún si no rompe por completo con los valores que definen a Ayreon, si consigue un enfoque diferente y muy grato (pese al sonido primordialmente depresivo de este disco). En cuanto a la calidad intrínseca del álbum, basta decir que es Lucassen y como siempre lo menos que se puede esperar de este compositor es excelencia, expectativa con la que cumple nuevamente y con creces.
Ver la entrada original aquí

6. A Backward Glance On A Travel Road


Originalmente estos músicos se agruparon bajo el nombre de Hypno5e, el cual han usado para crear un Metal Progresivo atmosférico pero bastante duro a la vez, como una versión mas contemplativa de Gojira, banda con la cual poseen fuertes nexos.
Sin los elementos metaleros la propuesta de estos franceses toma una dimensión muy diferente, por lo que fue necesario buscar un nuevo nombre para firmar esta incursión en el rock ambiental. Así surge este estupendo disco, una experiencia acústica totalmente inolvidable.

5. Kalisia - Cybion


Otro estupendo disco debut.
Hace poco nuestro nuevo colaborador, Kronos, lo describía como “un disco mágico, obra maestra del metal progresivo”, estupenda forma de referirse a este disco.
La presencia de personalidades de la talla de Arjen Lucassen resulta deslumbrante (tengo que admitir que fue la razón por la que mas me interesé en este álbum), pero la música de Kalisia no necesita invocar a ninguna de esas grandes figuras para convencer de su calidad fuera de serie.
Lean aquí la reseña completa

4. Maudlin Of The Well – Part The Second


Tengo entendido que antes de este disco, Maudlin of the well hacía una música mucho mas dura. Este disco en contraste resulta muy gentil y de un sonido progresivo muy clásico (aunque para nada anticuado). Cinco temas en los que se mezclan una suavidad etérea y el preciosismo del rock sinfónico para dar forma a uno de los discos mas originales que se hayan escuchado este año.

3. Dream Theater – Black Clouds and Silver Linings


Oh, que me perdonen Petrucci, Portnoy, Rudess, Myung y Labrie, soy hombre de poca fe y por un momento dudé de ellos, juro que no volverá a pasar.
Sucede que no había estado muy conforme con sus últimos discos, ninguno era malo pero algo les estaba faltando, me sonaban algo desangelados.
Pero lo que les hizo falta en encanto a sus predecesores le sobra a este en inspiración.
Es uno de los discos mas entrañables que recuerdo. Se siente tan íntimo desde la primera vez que lo oyes (aún cuado abre con uno de los temas mas pesados que se le ha escuchado a este grupo) que es imposible no tomarle cariño al instante.
Por si fuera poco la edición de lujo nos da directo al corazón a todos los que somos fans de este grupo (nadie consciente mas a su público que estos muchachos): un disco con versiones instrumentales y uno mas con covers excelentes, entre los que incluyen una versión de Lark’s Tongues in Aspic de King Crimson.


2. Blk Jks – After Robots


Estos sudafricanos son para mi el grupo revelación.
Aunque se les promociona como si fueran otro grupito indie clon del Velvet Underground, los Blk Jks hacen un rock indudablemente progresivo.
La energía que le imprimen a sus canciones llega a recordarnos a The Mars Volta y su gran ritmo hace que hasta sus momentos mas duros sean una delicia que se antoja bailar (como con lo mejor de Santana)
Escuchar a los Blk Jks hace evidente cuan endeudados están con la música africana figuras de la talla de Magma o Santana así como géneros musicales como el reggae o el ska.
Simplemente estupendo.

1. Porcupine Tree – The Incident.


I'm drawing the line, I'm drawing the line
I'm drawing the line, I draw the line
And I have my pride
I'm taking control, I'm taking control
I'm taking control, I'm taking control
And I save my soul
I'm shutting you out, I'm shutting you out
I'm shutting you out, I'm shutting you out
And I have no doubt
Mis listas de last.fm no me dejan mentir: en tan solo unas semanas pasé de 30 y tantos scrobblings de Porcupine Tree a más de 700, por lo que The Incident es mi elección natural para disco del año.
Después de Fear Of A Blank Planet me resultaba complicado pensar hacia donde podría crecer ahora la banda de Steven Wilson, sobre todo cuando ya habían alcanzado la excelencia (FOABP tiene todo para medirse contra los discos mas clásicos del género, no tengo duda de eso).
The Incident puede no superar lo alcanzado por su predecesor (yo mismo no estoy seguro de cual prefiero), pero propone algo diferente y magistralmente estructurado, un éxito mas para Wilson y su banda y otro disco que habrá de ser considerado clásico en el futuro, aunque yo no tengo problema en llamarlo así desde ya.

2009 fue un año sumamente complicado en todo el mundo, pero sorprendentemente en lo musical pareciera que la realidad hubiese sido otra.
Los discos que he listado son solo diez grandes obras que me costó trabajo escoger, pues afortunadamente este año hubo una oferta muy nutrida, en la que los artistas debutantes brillaron con la misma intensidad que aquellos que ya gozaban de un buen nombre entre el público.
Vale la pena mencionar otros discos que bien merecen estar en cualquier lista de los mejor del año, como Merriweather Post Pavillion de Animal Collective, Crack The Skye de Mastodon, Cosmogenesis de Obscura, Vision de Martigan, Number Seven de Phideaux, entre muchos, muchos mas.