
Cuando Omar y Cedric dijeron que en esta ocasión iban a sacar un disco acústico, pensé 2 cosas, una que iba a ser un disco con 8 "Televators" y dos que eso sería un grave error tanto para la evolución de la banda como para el gusto de los fans, ahora que lo tengo en mis manos sé que ni una ni otra.
Me es dificil describir un disco que desde antes de escucharlo ya tenía una idea de cómo iba a sonar, pero la sorpresa es que cuando lo escuché completo por primera vez me dí cuenta que es algo muy distinto a lo que esperaba, como ya es constumbre de The Mars Volta.
Como ya lo dije antes, esperaba un disco acústico al 100%, pero no fué así, aunque sí predomina ésta característica de acústico, y sí es mucho más tranquilo a lo que ya conocemos del grupo. Después de saber esto se pensaría que por lo menos 2 de los 8 temas del disco se parecerían, y no es así, ninguno es ni cercanamente parecido a otro, es cuando me doy cuenta que soy fan de una de las bandas con mayor creatividad de los útimos años, no importando el género o qué tan pesados o ligeros se escuchen.
El disco empieza con "Since We've Been Wrong", que ya se escuchaba algun tiempo antes de que saliera el disco, una canción bastante tranquila para ser The Mars Volta, sin embargo es una pieza musical hermosa en donde se manejan los silencios tan bien como los sonidos, cosa que no es común en The Mars Volta ya que son especialistas en crear atmósferas con sonidos de fondo que nunca cesan, en este caso los silencios son los que crean esas atmósferas que suelen poner la piel chinita. Dicha pieza ya cuenta con video, que a mi gusto es muy distinto a los anteriores pero bastante bien hecho, de bajo presupuesto como todos pero con una sensibilidad admirable.
The Mars Volta - "Since We've Been Wrong" fr. Octahedron
El siguiente tema es "Teflon", un poco más rockera y no tan acústica como la anterior, aunque conservando esa tranquilidad que caracteriza al disco, una canción en donde ya se puede notar la calidad y virtuosismo de Thomas Pridgen y Juan Alderete, con lineas excelentes y un entendimiento enorme, es del tipo de canciones en las que comprendo por qué decidieron meter a éste gran baterista en sustitución de Jon Theodore.
Le sigue un tema un tanto psicodélico y también tranquilo así como rockero, "Halo of Nembutals", con algunos sonidos extraños que me recuerdan por momentos al THRaKaTTaK, una canción bastante melódica y en donde Thomas no puede contener su hiperactividad aún en canciones tranquilas como ésta. Diría que es la canción en donde The Mars Volta demuestra más sus influencias alternativas de grupos como Black Flag y The Sugarcubes.
La siguiente canción es "With Twilight As My Guide", una canción netamente acústica con los sonidos de fondo que ya había mencionado, una canción que se la lleva Cedric con esa excelente voz capaz de alcanzar tonos bastante altos y con un sentimiento que solo él puede transmitir, uno de los mejores vocalistas actuales sin duda alguna. Podría decirse que ésta es la única canción que se asimila a "Televators" aunque con melodía e instrumentación diferentes.
Inmediatamente después sigue la canción más rockera y poderosa del disco, el primer sencillo "Cotopaxi", que desde mi punto de vista es una canción que hubiera encajado muy bien en el "Bedlam" en el aspecto musical. Ésta canción también ya tiene video aunque no ha sido muy difundido hasta el momento.
Me es dificil describir un disco que desde antes de escucharlo ya tenía una idea de cómo iba a sonar, pero la sorpresa es que cuando lo escuché completo por primera vez me dí cuenta que es algo muy distinto a lo que esperaba, como ya es constumbre de The Mars Volta.
Como ya lo dije antes, esperaba un disco acústico al 100%, pero no fué así, aunque sí predomina ésta característica de acústico, y sí es mucho más tranquilo a lo que ya conocemos del grupo. Después de saber esto se pensaría que por lo menos 2 de los 8 temas del disco se parecerían, y no es así, ninguno es ni cercanamente parecido a otro, es cuando me doy cuenta que soy fan de una de las bandas con mayor creatividad de los útimos años, no importando el género o qué tan pesados o ligeros se escuchen.
El disco empieza con "Since We've Been Wrong", que ya se escuchaba algun tiempo antes de que saliera el disco, una canción bastante tranquila para ser The Mars Volta, sin embargo es una pieza musical hermosa en donde se manejan los silencios tan bien como los sonidos, cosa que no es común en The Mars Volta ya que son especialistas en crear atmósferas con sonidos de fondo que nunca cesan, en este caso los silencios son los que crean esas atmósferas que suelen poner la piel chinita. Dicha pieza ya cuenta con video, que a mi gusto es muy distinto a los anteriores pero bastante bien hecho, de bajo presupuesto como todos pero con una sensibilidad admirable.
The Mars Volta - "Since We've Been Wrong" fr. Octahedron
El siguiente tema es "Teflon", un poco más rockera y no tan acústica como la anterior, aunque conservando esa tranquilidad que caracteriza al disco, una canción en donde ya se puede notar la calidad y virtuosismo de Thomas Pridgen y Juan Alderete, con lineas excelentes y un entendimiento enorme, es del tipo de canciones en las que comprendo por qué decidieron meter a éste gran baterista en sustitución de Jon Theodore.
Le sigue un tema un tanto psicodélico y también tranquilo así como rockero, "Halo of Nembutals", con algunos sonidos extraños que me recuerdan por momentos al THRaKaTTaK, una canción bastante melódica y en donde Thomas no puede contener su hiperactividad aún en canciones tranquilas como ésta. Diría que es la canción en donde The Mars Volta demuestra más sus influencias alternativas de grupos como Black Flag y The Sugarcubes.
La siguiente canción es "With Twilight As My Guide", una canción netamente acústica con los sonidos de fondo que ya había mencionado, una canción que se la lleva Cedric con esa excelente voz capaz de alcanzar tonos bastante altos y con un sentimiento que solo él puede transmitir, uno de los mejores vocalistas actuales sin duda alguna. Podría decirse que ésta es la única canción que se asimila a "Televators" aunque con melodía e instrumentación diferentes.
Inmediatamente después sigue la canción más rockera y poderosa del disco, el primer sencillo "Cotopaxi", que desde mi punto de vista es una canción que hubiera encajado muy bien en el "Bedlam" en el aspecto musical. Ésta canción también ya tiene video aunque no ha sido muy difundido hasta el momento.
4 comentarios:
A mí me gustó mucho el disco, ya me lo había mandado un amigo. Bueno, supongo que como fan igual te gustó. Te quiero y besos!
que bien marco, me ganaste jaja xD, supongo que lo ibas a sacar de todas formas, sinceramente me gustó mas octhaedron que black clouds, el de dream theater me pareció un sonido metálico que a mi gusto, no encaja con la banda y en el de the mars volta como tu dices, existe una perfecta armonía de silencios y dinamismo. saludos!
Hay algo raro en este disco de Mars Volta.
Primero debo decir que el sonido no me sorprendió mucho que digamos (casi todas van en un tono como de balada amarga, al estilo de Televators), pero no lo digo como algo malo, esta sensación de familiaridad llega no tanto por su similitud con Televators, sino por una sensación que no había tenido desde su primer disco. No se bien que es, pero es como si hubieran retomado algo que dejaron pendiente entonces, es un algo que no he escuchado en sus discos subsecuentes.
Es de hecho algo reconfortante, como estar en casa después de un largo viaje.
Este sonido cálido a la vez que oscuro, desesperanzado al mismo tiempo que relajante ya ha estado presente en momentos de sus discos anteriores, supongo que esta sensación de familiaridad viene de ahí. Es decir que realmente no es algo nuevo para ellos, pero si es algo que no habían explorado por completo y trabajar sobre ese aspecto ha dado excelentes resultados. No dudo que en sus futuros trabajos escuchemos melodías mas elaboradas, que conjuguen un abanico de influencias y sonidos aún mayor (hasta suena descabellado tratándose de un grupo tan ruidoso)
Apenas lo compré ayer y ya lo he escuchado completo al menos 15 veces (y lo estoy escuchando al momento de escribir esto)
¿Será el mejor de The Mars Volta? No hay duda que se trata de un gran éxito en términos artísticos, tal vez es por lo encantado que estoy ahora mismo, pero creo que si es mi preferido de la banda.
¿Black Clouds vs Octahedron?
El disco mas inspirado de Dream Theater en esta década, contra el disco mas raro de The Mars Volta.
Creo que secundaré a Lobo, me gustó mas Octahedron.
Aunque a diferencia de el, a mi si me gustó bastante el de Dream Theater. Ambos me dieron mucho mas de lo que esperaba.
loco solo informando que la ultima cancion del disco no es Tuberculoids.. esta es de "El Nuevo Grupo de Omar Rodriguez Lopez", del Cryptomnesia.. 1er album pues.
La cancion se llama Luciforms.
saludos!
por mucho me quedo con Octahedron... y eso que el Black Clouds & Silver Linings me gusto bastante.. pero tiene sus momentos medio aburridones, como diria el Omar "llenos de 97mil arreglos que he decidido no ponerle al Octahedron" jajaja.
Aunque el final de The Count Of Tuscany me parece Epico, me quedo por mucho con Octahedron.
Mis favoritas del disco:
1) Copernicus
2) Teflon
Publicar un comentario